lunes, 25 de noviembre de 2013

Actividades al aire libre.


Buenas, porfín hago una entrada en nuestro  blog.  Me voy a encargar de realizar un post sobre las actividades al aire libre que podríamos realizar con nuestros alumnos, al salir del aula.
Si salieramos con nuestros alumnos, por ejemplo a un entorno natural, o a aún parque o algo por estilo, podemos planificar una serie de actividades para que ellos, disfruten del entorno, lo conozco, se familiaricen, se relacionen con sus iguales y con nosotros (docentes).


Recoger hojas de otoño.
Una de las actividades que se pueden hacer, es dividir a los niños en grupos, y que vayan por el entorno natural, buscando hojas de árboles propias del otoño, para ver como son, su características; además verán que se diferencian  en cada estación del año.
Las hojas las irán guardando en una bolsita que cada grupo tendrá para llevar las hojas a clase, y mediante una asamblea, comentarlas, verlas, conocer las diferentes hojas que hay, ver además fotos  y bits de inteligencia para tener mayor información.
Se podrán pegar en un mural para decorar la clase.

Viajeros al tren.
Se divide a los niños como mínimo en dos grupos. Cada grupo se transforma en un tren, donde todos se colocan en fila, agarrados por la espalda y con los ojos cerrados menos el último que conduce. Cada grupo elige el destino de su tren.

El maquinista, para guiar el tren, tiene un sistema de señales:
- un golpe en la espalda… el tren camina recto hacia delante
- dos golpes en la espalda… el tren se para
- tres golpes en la espalda… el tren camina recto hacia atrás
- un golpe en el hombro derecho… el tren gira a la derecha
- un golpe en el hombro izquierdo… el tren gira hacia la izquierda

Cuando el maquinista grita ¡cambio!, todos los vagones se separan e intentan formar un nuevo tren con los compañeros de otros grupos.

-¡alto para..!
Un buen juego al aire libre para el que se necesita una pelota. Los niños deben colocarse en círculo y alguien lanza la pelota muy alto mientras grita ¡alto para… tomás (por ejemplo)! ¡ahí se arma! Tomás tiene que agarrar la pelota lo antes posible, y los demás deben correr lo más lejos que puedan. En cuanto tomás tenga la pelota en sus manos, el resto se tiene que quedar como estatua sin moverse. Tomás intentará lanzar la pelota y tocar con ella a alguno de los otros chicos. Si la pelota lo toca, está quemado y debe salir, mientras que los otros inician de nuevo el ¡alto para…!


Encuentra el tesoro del pirata.
Otro juego que también se puede hacer al aire libre y además muy conocido. Es dividir a los niños por grupos, cada grupo tendrá un nombre que elegirán los propios alumnos. Esta actividad, consistirá, en que la docente esconderá  un tesoro, lleno de objetos y monedas de chocolate, por el entorno en el que se está jugando, los niños irán moviéndose por el entorno, mediante una serie de pistas y preguntas que deben acertar; dichas pistas y preguntas las realizará el/la docente.
Una vez encontrado el tesoro, el grupo que lo ha encontrado, lo abrirá lo enseñará a sus compañeros y compartirá lo que hay dentro del tesoro con los demás.

Caballería
Coloca a todos los niños en una fila. Uno de los pequeños ejerce de caballero, colocándose enfrente de ellos. Cuando grite “¡caballería!” Sus amigos deberán salir corriendo para llegar a tocar el muro que estará a la espalda del caballero sin ser atrapados por éste. Todos los “potrillos” cazados se convierten en caballeros y empiezan también a cazar. El primer jugador atrapado, liga en el turno siguiente.

Observar el entorno
Los niños podrán observar el entorno en el que no situemos, si vamos por ejemplo a un pinar, ellos irán viendo los tipos de árboles que abundan en  nuestra localidad, el tipo de hoja… luego en una asamblea en el aula, irán comentando los aspectos más importantes para ellos, lo que les ha llamado más la atención, lo que les ha gustado más…



Hay una gran variedad de actividades para realizar fuera del aula.
Antes de ir a cualquier lugar con nuestros alumnos, debemos planificar bien la salida y las actividades que vayamos a realizar.
Uno de los aspectos más importante, es que los alumnos disfruten de la salida, aprendan y se relacionen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario